Recién hoy se completó la acción de los grones afuera con los 'israelíes', pero definitivamente Guerrero se llevó las cámaras, pues con él como figura el Hamburgo venció al Colonia con dos goles del ‘Depredador’.Renzo Castillo Lazo
HSV Hamburgo 3 – 1 Colonia
No para de mojar. Con una destacada actuación de Paolo Guerrero, el Hamburgo venció por un marcador de 3 – 1 al Colonia. El peruano estuvo certero de cara al arco: anotó por partida doble. El primero llegó gracias a una asistencia del checo Jarolim, y en la segunda fracción el ex aliancista elevó la cuenta con un disparo desde fuera del área, a los 66’. Diez minutos después, Chihi marcaría el descuento; pero inmediatamente, Trochowski puso el tercero para los 'Dinosaurios'. Con esta victoria, el Hamburgo suma 10 unidades en la tabla de posiciones de la Bundesliga y se perfila como único líder, ya que supera por diferencia de goles al Bayer Leverkusen.
Hertha Berlín 2 – 3 Werder Bremen
Otro que la pasa bien es Claudio Pizarro, quien en su incursión a Berlín salió victorioso con el Bremen. El trámite del partido fue de un ida y vuelta continuo, y si bien el ‘Bombardero’ no anotó en esta oportunidad, colaboró de manera eficiente en el triunfo de su escuadra.
El primer tanto de los visitantes llegó por intermedio de Özil. En la etapa complementaria, Pizarro inició una contra que terminaría con un gol de Tim Borowski a los 74’. Rápidamente el Hertha descontó con un gol de Piszczek, pero el Bremen no se inmutó y marcó el tercero producto de un zapatazo de Naldo. Sobre el final, el Hertha acortaría distancias con un gol de Ebert, aunque no le alcanzó para lograr el ansiado empate.
Schalke 0 – 1 Friburgo
El Friburgo dio la sorpresa de la jornada y venció al Schalke 04 por la mínima diferencia. El recién ascendido se hizo grande y con un gol del surcoreano Du Ri Cha se hizo de los tres puntos. La ‘Foquita’ Farfán tuvo la ocasión de poner la paridad a los 85 minutos pero su remate salió desviado. Por su parte, Carlos Zambrano, también jugó en el equipo azul y tuvo un rendimiento aceptable.
Betar Jerusalem 0 – 0 Bnei Sakhnin
En el balompié israelí se produjo un duelo entre peruanos. El equipo de Junior Viza y Paolo de La Haza (Beitar) se enfrentó al de Jair Céspedes (Sakhnin) dejando como saldo un empate sin goles. El único jugador que no fue partícipe de esta jornada fue De La Haza, dado que estuvo todo el partido en la banca de suplentes.



los íntimos aquella temporada, pero a pesar de ello no realizó un mal papel en los cuatro enfrentamientos disputados.
ciudad de Tacna. Fue el Deportivo Bolito, que luego pasó a llamarse Coronel Bolognesi. 
Dos equipos debutaron en el Campeonato aquel 2004: la Universidad de San Martín, que compró los derechos del recién ascendido Coopsol, y la Universidad César Vallejo de Trujillo. Los albos, que hoy son la ’sombra’ de la blanquiazul, el primer año no pudieron siquiera empatar. El enfrentamiento inicial entre ambos equipos fue en el césped aún natural del Estadio Nacional, pues los albos hacían las veces de local allí. El resultado final favoreció a Alianza por un contundente 4-1 (en la foto). Como dato curioso, el gol universitario fue marcado por José Carlos Fernández, hoy delantero íntimo. El partido de vuelta también fue favorable para los grones, por 2-0 en Matute. Para el Clausura, Alianza Lima derrotó a los santos tanto en Matute como en el Nacional (1-3 en ‘José Díaz’ y 2-1 en Matute). Sin duda, el año, en cuanto enfrentamientos entre victorianos y santanitenses, fue ampliamente favorable para los primeros.
existencia, complicó al campeón nacional de entonces. En el partido, jugado en Huacho, culminó en empate (1-1), mientras que para el torneo Clausura, ya en Trujillo, los poetas derrotaron por la mínima diferencia a los dirigidos por Gustavo Costas. Los encuentros jugados en Matute fueron triunfos para los locales, pero con bastante sufrimiento (1-0 en el Apertura y 2-1 en el Clausura, en la foto). Los trujillanos salvaron su localía frente a los íntimos.
enfrentamientos entre Alianza Lima y los arequipeños, la superioridad fue de los victorianos, pues ganaron tres y apenas perdieron un solo encuentro. En la capital, Alianza ganó sus dos encuentros (3-0 en el Apertura y 2-1 en el Clausura). En la ‘Ciudad Blanca‘, Alianza ganó en la primera parte del año por 2-1 (en la foto), mientras que para el Clausura la historia favoreció a los locales por 2-0..jpg)









