
Que Víctor Rivera sea técnico de San Martín ya indica mucho de la población grone en tienda alba. El 'Chino' fue campeón como asistente en Alianza Lima, en el 2001, y tras un camino prolongado recaló en el equipo de la 'Muela', en donde hoy recurre habitualmente a hombres formados -y que debutaron en su mayoría- en Alianza Lima. Aquí el repaso de los diez 'íntimos' del 'Santo'.
10. Ricardo Farro

De Ripley. Aquel 22 de noviembre de 2003, Farro y un puñado de juveniles blanquiazules hicieron su estreno profesional gracias a la huelga de futbolistas profesionales (recorte: Líbero).
El prototipo del arquero relegado a la suplencia eterna podría tener nombre y apellido en la San Martín: Ricardo Farro. El hoy tercer arquero -y que seguramente mañana la hará de segundo por la ausencia de Butrón- 'santo' debutó junto a un grupo de juveniles 'íntimos' gracias a la paralización de los futbolistas profesionales por reclamos salariales. En medio de un campeonato de Primera División que se colmó de representativos Sub-20, aquel sábado Alianza Lima goleó como local por 7 a 1 a su similar de Estudiantes de Medicina. Tras su ida de Matute, Farro recaló en San Martín donde tampoco tuvo muchas oportunidades e hizo su 'reestreno' el 22 de junio de 2008 en el empate 0-0 entre San Martín y Boys.
9. Marco Flores
No tuvo altura. Marco Flores debutó el 11 de abril de 1999 frente a Cienciano en Cusco y tuvo un mal desempeño. En la escena, despeja un balón ante la mirada angustiada de Javier Mosquera (foto: Líbero).
Ya que el portero titular de la San Martín, Leao Butrón, se encuentra suspendido por una exagerada interpretación arbitral hace dos fechas, en el arco 'santo' estará Marco Flores. 'Papelito', quien debutara allá por abril de1999, fue culpado por los diarios locales de la derrota aliancista ante Cienciano por 2 a 1. Tras un descenso con Juan Aurich, una campaña regular con Estudiantes de Medicina y su posterior híbrido, Grau-Estudiantes, llegó a Cristal como tercer arquero. Desde hace 4 años, este golero criado en Pamplona Alta pertenece a los registros de la Universidad de San Martín de Porres.
8. Guillermo Guizasola Mejor es tarde que nunca. Guizasola lucha una pelota en el partido de la primera fecha del Clausura 2003, frente a Deportivo Wanka. Fue un 3 de agosto de 2003 que Guillermo se puso por primera vez la blanquiazul (foto: Líbero).
Su hermano menor, Roberto, ya había debutado y él todavía esperaba su oportunidad. Le llegaría recién en agosto de 2003, el rival era Wanka y tuvo un rendimiento aceptable. Este lateral izquierdo que pertenece a los de Santa Anita desde 2008, pasó antes por Cienciano y Sport Boys y en alguna oportunidad hasta por la selección peruana absoluta en un partido amistoso.
7. John HinostrozaFicha que consta el magro desempeño que el 'Churrito' tuvo en su debut en Cusco. Fue coincidentemente el mismo día en que Marco Flores se estrenó (recorte: Líbero).
La timidez que aparentaba John Hinostroza al aparecer junto a su hermano Paulo en los primeros entrenamientos profesionales en Alianza, quedó disipada cuando el 'Churrito' agarró la confianza necesaria para, con 19 años, adueñarse de la mitad de campo blanquiazul. No tuvo, sin embargo, un buen estreno, pues le costó la sorpresiva titularidad otorgada por Édgard Ospina -acostumbrado a hacer cambios de última hora en el once inicial-. No obstante, el segundo hermano del clan Hinostroza (le sigue su hermano Frank), tuvo un buen año en 1999 y destacó nítidamente el campeonato local, lo que lo llevó incluso a la selección peruana Sub-23 que disputó en Preolímpico de Cascabel en Brasil. Tras un periplo por Estudiantes de Medina, un retorno flojo a Matute y la consolidación en Unión Huaral, el volante recaló en San Martín, en donde se ha hecho figura a base de su juego práctico y eficiente. La buena noticia: algún día espera volver a Alianza. Ojalá no sea muy tarde.
6. Wilmer Carrillo

En la imagen, Jorge Luis Pinto le entrega el balón a Javier Mosquera la noche del 6 de febrero de 2000. El partido fue un magro 2-2 en casa ante Pesquero-Wanka y ese día, tal como consta en la ficha, hizo su estreno profesional Wilmer Carrillo (foto y recorte: Líbero)
Alianza venía mal. Pese a tener el año pasado a uno de los mejores tándem ofensivos de la década, la blanquiazul afrontaba ese año 2000 con serias deficiencias económicas y un equipo armado a la de Dios. El debut era ante el por entonces Pesquero-Wanka (el Deportivo Pesquero de Chimbote en vías de cambiar de nombre y localía) y todo pintaba para un triunfo cómodo. El debutante Wilmer Carrillo había tenido algunas acciones positivas pero no podía contener el avance de la volante visitante. Al final, los neowankas arrancaron un empate a dos y Carrillo jamás pudo contener al mejor jugador del partido, Rafael Gallardo. Tras su salida de Matute a finales de ese año, pasó por Estudiantes de Medicina y jugó en Segunda. Cuando San Martín le compró la categoría a Sport Coopsol en 2004, Wilmer Carrillo y Manuel Tenchy Ugaz pasaron también a ser parte de la plantilla 'santa'. Solo Wilmer se mantiene hasta hoy.
5. Carlos Fernández
Contra el gigante. Carlos Fernández protege un balón ante el paraguayo Francisco Esteche la noche en que debutó y fue el mejor jugador de la cancha, en aquel triunfo aliancista sobre el vigente campeón de la Copa Libertadores, Olimpia de Paraguay, en 2003 (foto: La Nación de Paraguay).
Aquel 21 de marzo de 2003 no se puede borrar de la mente de 'Carlitos' Fernández. El zurdo tuvo la difícil misión de reemplazar a Juan José Jayo en el propio Defensores del Chaco y no se chupó. Con marca y entrega emocionó a más de uno por el prospecto de volante que tenía la blanquiazul. Al final, con gol del argentino Nicolás Tagliani, Alianza se alzó con el mejor triunfo de su historia copera en los últimos tiempos. Pese a ello, Fernández no tuvo muchas oportunidades y, pese a obtener el bicampeonato con Alianza, prefirió partir al Grau-Estudiantes en 2004. Con el equipo fusionado pasó penurias y se fue al descenso por abandono del club. Sin embargo, el volante formado inicialmente en las menores de Deportivo Municipal, regresó a Matute y fue una de las figuras del magro cuadro blanquiazul de 2005. Tras su paso con éxito y un título en Cienciano, regresó el año pasado a Alianza y, tras recuperarse de una lesión, fue pieza clave para salvarse de la baja. Desde esta temporada defiende los colores de la San Martín.
4. Ronald QuinterosJuan Pablo Farfán, hijo del fallecido Tomás 'Pechito' Farfán, junto a Jorge Jayo, hermano de Juan José y del que se ha perdido el rastro, flanquean y rapan a Ronald Quinteros, quien debutó con gol frente a Estudiantes de Medicina (foto: Líbero).
Fue la misma historia que Farro, el mismo partido. Claro, destinos diferentes. Ronald Quinteros hizo lo que quiso aquella tarde con los defensores de Estudiantes de Medicina y fue autor de uno de los siete tantos grones. Pero el 'Patito' no tuvo opciones de actuar y se fue a Unión Huaral en 2006. Con los huaralinos se destapó como un jugador valioso y borró la mala imagen que había dejado actuando para la selección Sub-20 en 2005. La San Martín le puso el ojo y lo fichó para la temporada 2007. Tras aguardar durante buen tiempo en el banco de suplentes, se convirtió en una pieza clave en el esquema del 'Chino' Rivera. ncluso se dio el lujo de anotarle a Alianza el año pasado. Hoy no es habitual titular, pero cuando entra marca la diferencia.
3. Ryan SalazarEl 'Soldado' y el 'Ropero' Mario Flores luchan un balón la tarde del 28 de octubre de 2000, cuando Alianza y Boys, en un partido para el sueño, empataron 0-0. Fue el debut de Salazar, quien en esa temporada comenzaría a actuar con regularidad (foto: Líbero)
Al 'Soldado' Ryan Salazar le llegó la oportunidad de debutar en un año complicado para Alianza. La blanquiazul coronaba un 2000 para el olvido y en octubre el zurdo volante de ofensiva, que habia deslumbrado en un torneo internacional de menores a inicios de año, recibió la confianza del brasileño Arthur Bernardes para iniciar su aventura profesional. Recién en 2002, por la fecha 21 del Apertura, curiosamente también ante Boys, marcó su primer gol. Para el Clausura de esa temporada pasaría a Sport Coopsol y al año siguiente emigraría al Lokomotiv Tbilisi de Georgia. Atletico Universidad (2003) y Unión Huaral (2004-2005) antecedieron la llegada a la USMP de este excelente ejecutor de tiros libres pero irregular jugador.
2. Roberto SilvaFicha técnica del Minas 1 - Alianza 0 del 22 de febrero de 1998, partido de estreno de Roberto Silva en el fútbol profesional. El 'Tanque' ingresó muy empeñoso, pero poco pudo hacer para lograr la igualdad (recorte: El Bocón).
A Roberto Silva no lo quieren mucho en Matute. Dicen que por su falta de técnica y goles increíblemente errados mientras vistió la blanquiazul. Mentira, al 'Tanque' no le perdonan su ida a Sporting Cristal en 1998 tras dejar con los crespos hechos al club que lo vio nacer al fútbol. Silva conformó junto a Claudio Pizarro una de las duplas ofensivas más letales de la historia reciente en Alianza. Resulta curioso entonces que su ex compañero en ofensiva haya declarado recientemente que aprovechó monetariamente la llegada de Roberto al Werder Bremen alemán desde Sporting Cristal en 2001. Tras su fracaso en tierras teutonas, el espigado atacante llegó al Unión de Santa Fe argentino, en donde hizo algunos goles. San Luis (México), Caracas (Venezuela), Delfines de Coatzacoalcos (México) y Universidad Católica (Ecuador) también gozaron de algunos goles del atacante, más conocido internacionalmente como Silva Pro. Tuvo dos regresos a La Victoria y en ambos aportó para alcanzar el título (2004 y 2006). Tras jugar en Cienciano y llegar a la San Martín, pegó la vuelta a Santa Anita luego de jugar algunos meses en Ecuador.
1. Pedro García Registro del encuentro en que Alianza venció por la mínima diferencia al Torino de Talara en el Alejandro Villanueva. Ese 6 de octubre de 1996, el brasileño Gilberto Alves 'Gil' ordenó el debut e ingreso del pequeño atacante en reemplazo de César Rosales (recorte: El Bocón).
Sin duda, uno de los jugadores más valiosos que Alianza dejó escapar en la década pasada. Para octubre de 1996, la blanquiazul jugaba mal y, sin embargo, a veces ganaba, manteniéndose tercero en la tabla de posiciones. Aquel cuadro de La Victoria colocaba en sus filas a un chato, con desequilibrio, fuerza y ganas: Pedro Alexandro García de la Cruz. Para antes del 2000, aún no gozaba de la popularidad que años después adquiriría con Alianza Atlético. En el norte, 'Pedrito' se hizo símbolo e hizo padecer muchas veces a Alianza Lima con goles sorpresivos. Hasta llegó a la selección. Más tarde, William Chiroque se convertiría en su socio ideal para darle los mejores años a los 'churres'. Desde 2005 actúa para la San Martín. Con los de Santa Anita, y a sus 33 años de edad, García guarda dos títulos nacionales, goles locales e internacionales, dos buenas participaciones coperas en la Libertadores en sus dos últimas ediciones, su camiseta de la selección y demás logros conseguidos en tienda santa.
Son 10 y se podría armar sin dudas un equipo de ex blanquiazules hoy albos. Solo esperamos que este domingo anden apagados y que algunos, como Hinostroza y Fernández, tengan su revancha vestidos de azul y blanco.
4 comentarios:
De los 10 mencionados me gustaría ver nuevamente con la gloriosa a Pedro García. Es más jugador, hasta más delantero que Vigil, Fernández y Velásquez.
Hinostroza......... ¡vamos!, ¿hasta cuando Jayo (lo respeto por lo que significó en ALIANZA) y Ciulizza?. No discuto sus ganas, pero su capacidad física ya no es suficiente.
¡ARRIBA ALIANZA!
De los 10 mencionados me gustaría ver nuevamente con la gloriosa a Pedro García. Es más jugador, hasta más delantero que Vigil, Fernández y Velásquez.
Hinostroza......... ¡vamos!, ¿hasta cuando Jayo (lo respeto por lo que significó en ALIANZA) y Ciulizza?. No discuto sus ganas, pero su capacidad física ya no es suficiente.
¡ARRIBA ALIANZA!
expectacular el trabajo de investigacion,ke realizaron, pero...
estoy de acuerdo con el comentario anterior, formamos buenos valores d los cuales Pedrito e Hinostroza nos resultaría muy utiles para un buen medio campo y un ataque letal!
expectacular el trabajo de investigacion,ke realizaron, pero...
estoy de acuerdo con el comentario anterior, formamos buenos valores d los cuales Pedrito e Hinostroza nos resultaría muy utiles para un buen medio campo y un ataque letal!
Publicar un comentario