
Corazón Para Ganar
En líneas generales, esta temporada la delantera fue pobre. Sin embargo, hay algunos integrantes de ella que por actitud, esmero y hasta ‘cosas’ del futbol son para destacar:
1. José Carlos Fernández (4.91 de promedio en 35 partidos): El trujillano volvió de Europa en busca de mayor continuidad y mejorar su nivel futbolístico. A base de esfuerzo y bastante empeño, sumado a su pública identificación con el club, se ganó un lugar en la delantera. Realizó muy buenos partidos, como el recordado triunfo en el Cusco con un golazo suyo, el empate sobre la hora ante Chalaco, entre otros. Luego caería en un bajón que sería aprovechado por sus compañeros de ataque y que le impidió terminar alternando los últimos partidos.
2. Wilmer Aguirre (4.73 de promedio en 33 partidos): Más allá de ser un jugador de la casa, Aguirre se convirtió este año en el jugador más resistido por la hinchada, por su rendimiento y actitud en el terreno de juego. A pesar de todo ello, las cifras y lo enigmático que puede ser el fútbol, le permitió terminar como el segundo goleador del equipo (7 goles). Y es que el ‘Zorrito’, a pesar de tener partidos horrorosos, terminó teniendo otros donde sus goles le valieron para ser considerado decisivo.
3. Claudio Velázquez (4.71 de promedio en 35 partidos): El rosarino tuvo un inicio muy flojito para las expectativas que se crearon alrededor de él. Su profesionalismo, esmero y paciencia le dieron frutos casi en la recta final del torneo, ya que se le abrió el arco, con lo que terminó por convertirse en el goleador del equipo (10 goles). La cualidades técnicas para definir no son precisamente las que definen al ‘Karioka’, pero sí el coraje, el oportunismo y simplicidad al definir. Ello le valió para que hasta hoy se celebre su renovación con el equipo.
4. Nominado moral: Desierto.