Wilfredo Inostroza
15 de junio de 2003: Sporting Cristal 5 – 2 Alianza Lima
Faltaban solo tres fechas para el final del Torneo Apertura y rimenses y blanquiazules lideraban el campeonato, ambos con 43 unidades. Aquel partido era una final y vaya que lo fue. Cristal arrasó con los pupilos de Costas. Primero, Flavio Maestri con excelente remate de fuera del área, después Carlos Zegarra con dos tantos en forma consecutiva, el primero de ellos bastante polémico. Nuevamente Maestri, esta vez de penal, para el 4-0. Henry Quinteros descontaba en su último gol con la blanquiazul antes de partir al Rímac solo semanas después, y además Jefferson Farfán marcaba y daba cierta emoción al partido, que Jorge Soto sobre el final del sepultaría marcando el 5-2. No fue un buen debut del técnico argentino visitando a los celestes en el Nacional.
31 de Enero de 2004: Sporting Cristal 1 – 2 Alianza Lima
La revancha no tardaría en llegar, sería el 31 de enero del siguiente año. Paradójicamente era la final del torneo 2003. Hasta hubo pases entre los planteles: Gustavo Roverano y Amilton Prado, quienes disputaron la campaña anterior con la blanquiazul, hoy estaba en la vereda de enfrente. Mientras que los íntimos se reforzaron con dos nuevos elementos, un arquero y delantero: Leao Butrón y Roberto Silva. A pesar de comenzar el partido con susto, pues el verdugo de siempre, Jorge Soto, marcaba el 1-0, instantes después Roberto Silva nivelaba las acciones. Así culminó el tiempo reglamentario. Es cuando Jefferson Farfán, la estrella del equipo, apareció para vencer el arco de Erick Delgado en tiempo suplementario y regalarle al pueblo blanquiazul un nuevo título.
20 de marzo de 2004: Sporting Cristal 0 – 5 Alianza Lima
VALE POR DOS. En el 0 a 5, Waldir se anotó dos goles a su cuenta personal. Aquel triunfo fue fundamental para que Costas cosechara el Apertura de 2004 (foto: Perú.com).
Fiebre de sábado por la noche se vivió aquella vez en el coloso de la calle de José Díaz. Wilmar Valencia, técnico bajopontino, decidió reservar sus titulares, pues días después enfrentaban a Rosario Central en busca de su clasificación a la siguiente ronda de la Libertadores, mientras que Gustavo Costas mandó todo. Luego de un primer tiempo sin goles, la maquina azul y blanca se prendió en la parte complementaria. Martín Hidalgo de tiro libre, un autogol del juvenil Gutiérrez, Roberto Silva de cabeza, y el goleador histórico, Waldir Sáenz, anotaba dos goles y sellaba la masacre. 0-5 y la confirmación de que el equipo mandaría aquella temporada.
26 de setiembre de 2004: Sporting Cristal 4 – 3 Alianza Lima
Perdón, a pesar que la temporada 2004 tuvo final feliz en La Victoria, hubo un pequeño traspié previo. Aquel inicio del Clausura fue para el olvido. Alianza, luego ser campeón el Apertura, fue afectado por la partida de Jefferson Farfán a Holanda. El equipo dirigido esta vez por el argentino Edgardo Bauza aprovechó tal situación para adueñarse del segundo torneo del año. Juan Jayo vencía a su ex compañero Gustavo Roverano, Luís Bonnet marcaba el empate, que rápidamente quebraron José Soto y Aldo Olcese. 3-1 que parecía liquidar todo, más si le sumamos que minutos después Bonnet fue expulsado. Pero por obra del destino Cristal encontró un penal, que fue convertido por Juan Cominges. Con la moral al tope, Jorge Soto y Amilton Prado marcaron los dos tantos que significaron la remontada, que fue en gran parte gracias a la tarde negra que tuvo Leao Butrón.
29 de diciembre de 2004: Sporting Cristal 0 (4) – 0 (5) Alianza Lima
Solo tres días antes, Gustavo Costas y sus dirigidos consiguieron clasficar la play off, de la menara más insólita posible: en la altura, ante el campeón de la Recopa, Cienciano, pero con el corazón y la esperanza de lograrlo. Con el cansancio que significaba visitar el Cuzco, y tres días después jugar una final, y si a eso le sumamos que el Cristal se consagró en el clausura con varias fechas de anticipación, Alianza no llegaba a la final como favorito, pero en esta clase de encuentros se observa a los equipos grandes. Fue emocionante, pero faltaron goles, en 120 minutos no hubo ninguno. La tanda de penales decidía el campeón del fútbol peruano 2004. Antes de llegar al séptimo ejecutante por equipo, repasemos: José Soto, Martín Hidalgo, Juan Jayo y Marko Ciurlizza anotaron para Alianza, mientras que Flavio Maestri -ya con camiseta blanquiazul- y Waldir Sáenz erraron sus disparos, lo propio hicieron Juan Cominges y José Moisela para los rimenses, que convirtieron en la tanda por intermedio de Carlos Zegarra, Jorge Soto, Amilton Prado y Erick Torres. 4-4 en los doces pasos. Guillermo Salas convierte. 5-4. El turno del argentino Norberto Araujo, quien mostró su inseguridad mandando el balón por arriba del travesaño. Alianza nuevamente campeón nacional, otra vez de la mano de Gustavo Costas, quién partió luego al Cerro Porteño de Paraguay.
29 de Julio de 2009: Sporting Cristal 0 – 1 Alianza Lima
De regreso en Alianza, luego de un lustro de ausencia, Gustavo Costas enfrentaba al rival que más canas verdes le sacó en su primera etapa como entrenador íntimo. Esta vez el escenario era distinto; ante los trabajos de refacción del Estadio Nacional y la imposibilidad de jugar en el San Martín de Porres, el recinto designado –al igual que para el partido de mañana- fue el Miguel Grau del Callao. En el aniversario de la patria, Manuel Corrales festejó su primer tanto en el año, de una excelente tijera que no pudo controlar su tocayo Heredia. Previamente, Kohji Aparicio había despreciado una pena máxima. Con ello demostraba la tendencia que mantiene el equipo en lo que va del año: fuera de Matute el equipo es muy superior a sus rivales.
0 comentarios:
Publicar un comentario