En CORAZÓN PARA GANAR estrenamos nuestras secciones, y la primera será "A la Filme", el recuerdo audiovisual de episodios con protagonismo aliancista y meritorios de mención. Y qué mejor manera de iniciar que con el recuento de los goles de blanquiazules vestidos con camiseta peruana a nuestro clásico rival: Chile, al que enfrentaremos este domingo.
Wilfredo Inostroza Valenzuela
El Perú es Alianza Lima. A pocas horas de una nueva versión del "Clásico del Pacifico", recordaremos goles anotados por jugadores íntimos frente a Chile. De tiro libe, de fuera del área, luchándola. Total, se gritan igual todos, más si son en un clásico.
1975: Por Copa América, Cubillas pone el 3-1.
En aquella Copa America de 1975 donde nuestro seleccionado se consagró como campeón, el fixture decía que Perú debía enfrentar a Chile por la primer ronda del torneo continental. El escenario elegido fue el recientemente inaugurado Estadio Alianza Lima de La Victoria. Aquel gran equipo nacional logaría vencer al cuadro mapochino por 3-1 y uno de los goles sería obra del entonces jugador del Porto de Portugal, Teófilo Cubillas, luego de una confusión del portero y la defensa rival. Perú sortearía sin ningún inconveniente esa primera fase. Era el primer paso rumbo a su segunda corona.
1985: En un amistoso, Velásquez pone el 0-1
(De 0:00 a 0:20)
Diez años después, en Santiago de Chile, en el marco de un amistoso, peruanos y chilenos se verían las caras nuevamente. Aquel día los nuestros vencerían al cuadro de la estrella solitaria por 2-0. El jugador encargado de inaugurar el marcador fue José Velásquez quien tomó el rebote en el travesaño luego de un furibundo remate de Franco Navarro.
2000: Por Eliminatorias, Jayo pone el 0-1
Año 2000, segunda fecha de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002. Perú visitaba a Chile en el Estadio Nacional de Santiago después 3 años. La última referencia era aquel olvidable 4-0 que nos dejó fuera de Francia '98. Pero el destino y el juego de los peruanos no permitió que la historia se repitiese. Una jugada en el borde del área entre Roberto Palacios y Juan Jayo terminaría con un espectacular remate al arco de este último, que venció a un adelantado Nelson Tapia; era el 1-0 momentáneo a favor de Perú en la mismísima capital chilena. El encuentro culminaría 1-1, y nuestra selección se llevaba un punto valioso a casa en su misión de clasificarse al mundial asiático.
2001: Por Eliminatorias, Pizarro pone el 3-1
(De 3:36 a 4:36)
El partido de vuelta se jugaría al año siguiente. Perú, aún con chances -remotas- de clasificarse, necesitaba el triunfo en el Nacional de Lima. A pesar de un claro dominio del equipo local, el marcador recién se pudo abrir en el segundo periodo, por obra de Flavio Maestri; el empate transitorio fue obra del en entonces joven delantero Mapocho Reinaldo Navia, pero con gol de Andrés Mendoza la ventaja volvería manos de los nuestros. Fue allí que apareció Claudio Pizarro para sentenciar el partido con sutil remate que dejó sin chancees a Nelson Tapia. 3-1, con el cual se hacía justicia, y Perú mantenía alguna esperanza de lograr el objetivo, que finalmente le fue esquivo.
2005: Por Eliminatorias, Farfán y Guerrero ponen el 1-0 y 2-0, respectivamente
Una vez más por Eliminatorias, esta vez la lucha era por un cupo a Alemania 2006. Peruanos y chilenos nuevamente en Lima se veían las caras. Perú, como para variar en su afán, todavía soñaba con algún tipo de posibilidad –muy remota- de clasificarse al Mundial. Luego de una jugada de tiro de esquina, Jefferson Farfán ensayó un remate dentro del área que se clavó en lo alto del arco de Nelson Tapia. 1-0 y explosión en el coloso de José Díaz. Claudio Pizarro, de actuación aceptable, salía cambiado por el por entonces joven delantero de 21 años, Paolo Guerrero, que por los goles que marcaba en Alemania con el Bayern Munich juvenil, llenaba de expectativas a la afición. A minutos de su ingreso Guerrero porfiaría una pelota con el golero Tapia; el delantero ganó la jugada, y cuando la pelota parecía que salía desviada, un bote extraño producto del campo –o de la ayuda divina- permitió que el balón vaya adentro del arco. Era el primer gol del 'Depredador' con la selección, De nuevo el partido fue favorable para Perú, con marcador de 2-1.
Bonus Track: 2007. En un amistoso máster, Cueto pone el 2-0
(De 2:30 a 3:55)
En un partido entra las selecciones máster de Perú y Chile a beneficio de los damnificados del terremoto del 15 de agosto del 2007, Perú venció por 2-0 a su vecino sureño. El segundo gol fue una pinturita de tiro libre del 'Poeta' César Cueto. Bien merece el zurdo un espacio en esta lista, sino que lo diga este golazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario