viernes, 13 de marzo de 2009

Previa: Alianza-Gálvez, del 'Poeta' a 'Arrocito'

Ilustración: Pedro Rodríguez García

Alianza Lima y José Gálvez han compartido a lo largo del tiempo más que la popularidad. Desde la partida temporal de César Cueto al recién ascendido cuadro chimbotano en 1972, hasta la reinventiva de Alexander Sánchez en 'La Franja' para 2006, los lazos futbolísticos entre la blanquiazul y el cuadro chimbotano han propiciado grandes encuentros cuando se enfrentan entre ellos. Recordemos en Corazón Para Ganar estos dos antecedentes aliancismo y galvismo compartido.


Bruno Ortiz Jaime


Corría 1971 y José Gálvez, que desde 1963 llevaba esta denominación por ley, pues antes se llamó Manuel Rivera Sánchez, disputaba la Copa Perú en búsqueda de concretar un sueño eterno: conseguir por primera vez el ascenso a la división profesional. De la mano de jugadores como Alejandro el 'Torito' Luces y Luiggi Dietz alcanzó el tercer puesto, que gracias a una disposición de convertir el torneo profesional de 14 a 16 participantes se convirtió en el boleto de los chimbotanos para la división de honor.

Como el conjunto galvista era aún muy ligero, la directiva decidió reforzar al equipo con elementos como Otorino Sartor, el venezolano Freddy Ellie y Mariano Loo, entre otros. Sin embargo, alguien faltaba, alguien que pusiera la cuota de fantasía. Así que decidieron pedir el préstamo del joven César Cueto Villa, por entonces delantero y sin muchas opciones en Alianza ante la titularidad de 'Babalú' Martínez y la decisión de la directiva íntima por fichar a un atacante extranjero, el brasileño Da Silva.

Pese a ello, Cueto se dio abasto para destacar y ser convocado a la selección que disputaría el Mundialito de Brasil en ese año. Su partida, eso sí, golpeó a la afición chimbotana, pues sentían que sin el 'Loro', Gálvez no era el mismo equipo.

Finalmente, Perú sería elimininado de la minicopa tras caer 2-1 ante Yugoslavia y Cueto volvió a Chimbote con sed de revancha. En el primer encuentro que disputó tras su regreso, el 4 de junio de 1972, se mandó dos golazos de antología ante FBC Melgar. El primero tras una pared como solo él las hacía junto a Mariano Loo y el segundo luego de un notable tiro libre. El resultado sería 2-1 y los hinchas galvistas se rendían a los pies del 'Poeta'. Como anécdota caber destacar que Cueto fue expulsado a los 88'.

Pese al gran aporte del zurdo, ese año José Gálvez descendería. Ese cuadro de Sartor en el arco, Demetrio Mazzo y Ellie en defensa, Roberto 'Tito' Elías en la volante y Rubianes, Portilla, Loo o Cueto -según dispusiera el técnico- no pudo hacerle frente con regularidad a un torneo duro luego de que el equipo perdiera el apoyo económico tras la estatización de la pesquería. Tras ese año, la historia del maestro es conocida: dos títulos con Alianza Lima e igual cantidad de Mundiales con la selección. No obstante, su paso, aunque breve, por Chimbote dificilmente será olvidado. ¿Que se haya fundado en la ciudad portuaria un estadio con su nombre dice algo?


¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


Tras un 2005 desastroso, Alianza buscaba reivindicarse con la hinchada y decidió contratar al técnico uruguayo Gerardo Pelusso. El estratega, que venía del Danubio de su país, hizo una gran purga en el plantel a inicios de año y uno de los afectados fue Alexander Sánchez, el enjuto mediapunta que había debutado hace 2 años y que nunca logró despegar. De hecho, 'Arrocito' y Rinaldo Cruzado eran fijos en José Gálvez, pues serían cedidos a préstamo. Al final, Cruzado se quedaría en Matute para terminar siendo titular y Sánchez tuvo que alistar maletas rumbo al norte.

En Chimbote sí le tuvieron enorme fe y empezó como habitual recambio. Para esa temporada quienes contaban con la mayor opción de ser titulares eran Ángelo Cruzado y el argentino Sebastián Domínguez. Sin embargo, una lesión del que venía de ser goleador en la Copa Perú permitió que Sánchez tenga más continuidad y aparezca ya como titular en el cuadro del argentino José Horacio Basualdo, quien reemplazó en la dirección técnica a José Ramírez Cuba.

Marcaría su primera tanto el 18 de marzo de 2006 a Sport Boys, cuadro al que practicamente tuvo de 'hijo', pues de los cuatro partidos que Gálvez jugó ante los rosados, solo en uno 'Arrocito' no se hizo presente en el marcador. Alexander también le anotaría a otro cuadro, Unión Huaral, para cerrar los cuatro goles que marcó esa temporada, sin contar uno de penal que...

Fue en la definición por el descenso ante Boys. Le marcó otra vez a los porteños durante la rueda de tiros desde los doce pasos. Y esa vez la fatalidad no estaría exenta, pues Gálvez perdió la categoría. Claro, aunque después, como es conocido, la recuperaría ante las irregularidades de Sport Ancash.

Lo cierto es que su buen paso por Chimbote le valió a Sánchez volver. Esta vez como titular para Pelusso en la Libertadores. Tampoco le fue bien, como a todo el equipo, aunque tuvo chispazos de buen fútbol. Anotó en un clásico y luego partió a Polonia. El resto es conocido, incluído un gol suyo a la blanquiazul en el lapidario 5-0 de la San Martín en el Callao.

A sus historias las separan 34 años, pero el recuerdo es el mismo. Dos hombres, dos chicos en busca de oportunidades que encontraron el trampolín para regresar en Chimbote. Felizmente ninguno le marcó a Alianza mientras jugaba para 'La Franja', y hoy, ambos del lado del equipo que los vio nacer, esperan dejar de lado por 90 minutos su cariño por la camiseta que los cobijó con éxito para darle una victoria a la blanquiazul. Así sea.

Fotos del slide: La Crónica (Cueto); El Bocón y EFE (Sánchez)

0 comentarios:

Publicar un comentario