miércoles, 5 de agosto de 2009

Opinión: ¿Tiempo al tiempo?

Ilustración: Corazón Para Ganar


La mejor fórmula. ¿Aquí también?


Denis Prince Delgadillo


El fin de semana pasado, en la conferencia de los viernes, escuché con sorpresa -aun no sé si grata o no- que el presidente Guillermo Alarcón anunciaba sus fervorosos deseos de contar con Gustavo Costas durante todo su mandato en La Victoria. ¿Razones? Según propias palabras del mandamás aliancista, la institución desea obtener un trabajo a largo plazo sin que los resultados le sean imprescindibles.

Hoy en día las promesas de un trabajo a largo plazo, más aún en el Perú, suenan a balconazos que nuestro Presidente de la República suele pronunciar. Empero, en Europa, no es tan distinto, pues en clubes donde aparte del éxito futbolístico se vive del merchandising, existe la necesidad de resultados que mejoren la chequera, lo cual es casi tan importante como los trofeos que exhiben en sus vitrinas. Sin embargo, existen otras instituciones que apuestan por el trabajo concienzudo, paciente, efectivo y, sobre todo, por sus canteras.

Entidades de primer mundo como el Manchester United y el Arsenal son algunas de ellas. Nombres como Alex Ferguson o Arsene Wenger nos suenan fuera de nuestra realidad. Razones no nos faltan. Estos europeos canosos de más de medio siglo, tuvieron el respaldo de directivas que creyeron en una labor formadora y emprendedora que ahora les da frutos. Los ‘Red Devils‘ no sólo generan cada año nuevos jugadores para el primer equipo, sino que saben llevarlos junto los consagrados.


¿DOS DEDOS DEFRENTE? Si el largo plazo que proclama Guillermo Alarcón logra ser más fuerte que la presión resultadista de la tribuna, será un triunfazo institucionalmente histórico (foto: ANDINA).

Pedirle a nuestra humilde y pobre realidad peruana que se asemeje a ella es utópico. Copiar el ejemplo dentro de nuestras posibilidades sería algo más racional. Si queremos situarnos aún más dentro de nuestra realidad, podríamos enfocarnos en dos situaciones que hoy vive la realidad blanquiazul. Si bien las canteras blanquiazules son de las que más promocionan al medio profesional local nuevos valores, la realidad nos muestra que solo logran consolidarse algunos, como Corzo y Trujillo; pero que a otros, como los Olascuaga, Carrillo o Goyzueta. les cuesta más dar el salto, tanto por razones mediáticas, físicas y demás.

DE A MENTIRITAS. Paolo Hurtado besa tímidamente la insignia del Juan Aurich. ¿Bajo qué criterio se dio el préstamo de este volante que hoy es figura en Chiclayo? (foto: Blog Oficial del Juan Aurich).

La propuesta presidencial suena alentadora, pero ¿es factible que Costas tenga la tranquilidad necesaria para trabajar pacientemente con las juveniles? Más aún, ¿la directiva, sinceramente, asumirá esa postura de apoyo incondicional por un tiempo extenso sin mirar siquiera de reojo la tabla de los campeonatos que se jueguen durante ese tiempo? Ver para creer reza un dicho.

¿IRÁN POR MÁS? Rinaldo Cruzado con la camiseta del Esteghal iraní es un arquetipo del canterano aliancista que no logró despegar. ¿Jugar en tierra persa era el verdadero techo de este zurdo a sus 24 años? (foto: Esteghalali.tk).

Hoy por hoy, cuando escuchamos peruanos en Asia, muchos dicen ¿quiénes son esos limitados que andan por allá?. Viza y Cruzado son casos perfectos de la preferencia por la seguridad económica a la plenitud de sus condiciones futbolísticas. Del mismo modo, cuando los Reaño, Guisazola, Benavides, Elías, Soto y otras hierbas destacan fuera de Matute, frases como “es sólo para equipo chico”, “les queda grande la camiseta”, “no saben aprovechar las posibilidades que se les da” o “no son fuerte de la cabeza para aguantar la presión de equipo grande” son las más empleadas. Pero ¿cuánto de cierto hay en ello?

Dentro de todas las tareas que tiene Costas en menores, la principal debe ser evaluar y hacer un seguimiento a los que realmente tienen potencial para llegar a Primera y evitar de esa manera sufrir goles en contra de ex canteranos o padecer experimentos.

0 comentarios:

Publicar un comentario