Diseño: Aldo Vicuña Iberico / CorazónParaGanar.com
Alianza ha gozado durante su existencia del paso de grandes entrenadores, muchos de ellos extranjeros. Sin embargo, cabe resaltar a aquellos que supieron regalarle a Matute uno o varios títulos. Conozcámolos.
Wilfredo Inostroza Valenzuela y Walter López Gómez
Entre peruanos y extranjeros, Alianza Lima registra 65 entrenadores –desde 1928-, de los cuales 32 fueron nacionales. Pero la estadística solo reconoce que 10 de ellos lograron el campeonato nacional, de los cuales cuatro fueron nacidos en Perú (Guillermo Rivero, Adelfo Magallanes, Luis Guzmán y Marcos Calderón), además de dos uruguayos (Juan Eduardo Hohberg y Gerardo Pelusso), un brasileño (Jaime de Almeyda), un argentino (Gustavo Costas), un colombiano (Jorge Luis Pinto) y un español (Bernabé Herráez).
PARA PONERLO EN UN MARCOS. Calderón y una estampa que dejó huella en el país. El técnico, de un carácter singular, fue el último peruano en consagrarse campeón con Alianza Lima, en 1975. Partió junto al equipo de 1987 (foto: ArkivPerú).
El que más títulos consiguió fue Guillermo Rivero, al obtener cuatro trofeos (1928, 1931,1932 y 1933); asimismo es el primer estratega registrado como tal en la historia del club (no se tiene conocimiento si alguien en particular dirigía al equipo con anterioridad a Rivero), además de ser el único en conseguir el Tricampeonato –en realidad, Tetracampeonato- a inicios de la década del 30. En 1962, el brasileño Jaime de Almeyda se convierte en el primer extranjero en obtener el campeonato nacional, logró que repetiría en los años 1963 y 1965.
'YORUGUA' QUERIDO. Juan Eduardo Hohberg, argentino de nacimiento pero nacionalizado uruguayo, en su etapa como jugador de Peñarol. Fue el artífice del famoso Bicampeonato 1978-1978 y casi hace 2 décadas falleció (foto: manyacapo.com).
Marcos Calderón fue el último entrenador peruano hasta la fecha en consagrarse campeón en 1975. Jorge Luis Pinto fue el técnico que quebró la sequía de 18 años sin títulos en 1997. En el año del Centenario, 2001, el español Bernabé Herráez se convirtió en el primer y único entrenador nacido en Europa que obtuvo el campeonato. Gerardo Pelusso, en 2006, consiguió la estrella número 22 para los victorianos, siendo la última que obtuvo el Club hasta la fecha.
El actual técnico, Gustavo Costas, consiguió el último Bicampeonato aliancista al ganar los torneos de 2003 y 2004.
SAN BERNABÉ. Bernabé Herráez, un favorito del destino, tomó la dirección técnica ante la intempestiva dimisión de Iván Brzic. El español era jefe de la unidad técnica de menores y terminó en la historia como Campeón Nacional en el Centenario (foto: pagina-web.de/bernabeherraez).
4 comentarios:
Entre todos, el profe Pinto creo qve fve el mejor ya qve además de sacarnos campeón lvego de 18 años, nos llevó a la 2da. fase de la Libertadores 98. Esto no ha svcedido con ningvno de los técnicos restantes, el vnico qve casi lo logra fve el profe Costas qve casi nos lleva a la 2da. fase de la copa 2004 o 2005, qvedámos fvera por diferencia de goles.
Bernabe Herraez por Brzic? si fue en el 2001... no fue por Autori?
Hola grone.
Sí, efectivamente. El español Bernabé Herráez llegó para el Clausura. Paulo Autuori dejó el equipo al final del Apertura y asumió Iván Brzic. Tras la partida del serbio y un breve interinato de Jaime Duarte, el presidente Alfonso de Souza Ferreira nombró a Herráez.
Esperamos haber despejado tu duda. Un saludo
*Alberto Masías
Publicar un comentario