Diseño: Aldo Vicuña Iberico / CorazónParaGanar.com

Bruno Ortiz Jaime
Era una cálida noche de enero de 2009 y la reunión estaba pactada en el domicilio de quien escribe. Apenas el entusiasmo y una frágil cámara casera de uno de nosotros eran el único capital que podíamos ostentar. Y así empezamos nuestro andar, con las ganas y la insistencia como aliadas para conseguir nuestro primer objetivo: tener la posibilidad de cubrir profesionalmente los partidos de la blanquiazul. Y la conseguimos. Así empezó todo.
Hace 109 calendarios, en una fecha como la de este lunes en el que recién amanece la semana, nació de las entrañas de la más dogmática aristocracia limeña, pero bajo las condiciones más humildes, el Sport Alianza, único e inmediato antecedente de nuestro actual Alianza Lima. El balón que los chicos del barrio en la calle Cotabambas se habían empeñado en gastar a pura quimba y golazos, era la única razón para que cada uno de estos pequeños criollos decidieran asociarse y crear, casi sin imaginarlo, el club de fútbol más emblemático y tradicional de la historia del país.
Es cierto -y natural a la vez-, nuestros esfuerzos recayeron en algún momento, pues el rigor de entregarles un producto que valiera la pena y exprimiera al máximo nuestro esfuerzo no era cuestión sencilla. La inexperiencia de alguno de nosotros costó muchas veces más de un problema. Sin embargo, la superioridad de nuestro deseo por hacer de este el mejor camino para conocer a fondo la historia y actualidad de la blanquiazul nos impulsó a no pensar más de un segundo en detenernos.
Así también, la blanquiazul vivió no pocos momentos difíciles a lo largo de su historia. Desde el descenso en 1938 hasta la caída del Fokker que trasladaba a los 'Potrillos' en 1987, el pueblo grone tuvo que aprender a convivir con la euforia y la pena en un metro cuadrado. No obstante, el juramento de 'Manguera' Villanueva junto a sus demás compañeros -lo que reforzaría el sobrenombre de íntimos- de regresar inmediatamente a Primera, y la unión de figuras como César Cueto y Teófilo Cubillas son fieles reflejos del tesón y el temperamento de un cuadro como ninguno. Es más importante saberse levantar de la más dura caída, que haberse jactado de no haber tropezado siquiera.
Y así, mirando este 2010 con las mayores expectativas, CORAZÓN PARA GANAR asume el compromiso contigo y con cada uno de los visitantes de esta web. Compromiso de mejorar los contenidos, de hacer las actualizaciones más inmediatas, de desaparecer hasta el más mínimo error de nuestras publicaciones y, sobre todo, de cuestionar, de criticar duramente lo indefendible, de asumir ese acuerdo de velar desde esta vía periodística por el bienestar de nuestra institución. Creemos que es la única manera de dejarnos ver, de hacernos conocer en la comunidad internauta blanquiazul. Para ello trabajamos.
De igual manera, al aire festivo que rodea Matute estos días creemos que debe sumarse una alta dosis de conciencia, autocrítica e inteligencia. Hace mucho que la blanquiazul necesita no solo sumar títulos sino convertir en edificaciones y organización sus manifestaciones de grandeza. Quienes manejan el Club, tal como lo dijimos hace algún tiempo, tienen en sus manos la oportunidad de hacer historia, de convertirse en los directivos más olvidables y ruines o decidirse por radicalizar para bien el destino de la institución. Nosotros solo queremos estar seguros de que lo saben.
EL DIRECTOR
2 comentarios:
En mi Perfil de Youtube puse el Blog... ustedes hacen un excelente trabajo!!!
En mi Perfil de Youtube puse el Blog... ustedes hacen un excelente trabajo!!!
Publicar un comentario