foto: El Bocón

Renzo Gómez Vega
[renzo.gomez@corazonparaganar.com]
Un traje azul y blanco fue el inicio de su idilio con la blanquiazul. ¿La fecha? El 3 de enero de 2006. Gerardo Pelusso hacía su presentación de rigor junto al ex presidente Alfonso 'Cuchi' de Souza Ferreyra y, casi instantáneamente, como esos amores de novela, se ganó la simpatía y el cariño del pueblo aliancista. Y es que este uruguayo de gestos amables y vicios carnales, a diferencia de otros entrenadores 'vende humo', fue cauteloso desde el principio. "No prometo el título, solo mucho trabajo para devolverle a Alianza el sitial que merece", razón no le faltaba, el equipo venía de una desastrosa campaña que casi le cuesta la categoría, y era una 'papa caliente' que a muchos asustó, menos a él.
[renzo.gomez@corazonparaganar.com]
Un traje azul y blanco fue el inicio de su idilio con la blanquiazul. ¿La fecha? El 3 de enero de 2006. Gerardo Pelusso hacía su presentación de rigor junto al ex presidente Alfonso 'Cuchi' de Souza Ferreyra y, casi instantáneamente, como esos amores de novela, se ganó la simpatía y el cariño del pueblo aliancista. Y es que este uruguayo de gestos amables y vicios carnales, a diferencia de otros entrenadores 'vende humo', fue cauteloso desde el principio. "No prometo el título, solo mucho trabajo para devolverle a Alianza el sitial que merece", razón no le faltaba, el equipo venía de una desastrosa campaña que casi le cuesta la categoría, y era una 'papa caliente' que a muchos asustó, menos a él.

AQUÍ VENGO YO. Pelusso y su cuerpo técnico posan para la foto. Incluso, Mario Viera, actual técnico de Vallejo, era su asistente (foto: El Bocón).
Para ser francos, Pelusso llegaba con buenos antecedentes, entre ellos, dos campeonatos uruguayos, el 2004 y 2005 con el Danubio, pero casi nadie lo conocía. No hizo falta. Lo primero que hizo fue renovar la plantilla con jugadores del medio local y traer algunos extranjeros de gran cartel como el chileno Fernando Martel. Y vaya que le resultó.
En su primera temporada, tuvo algunos tropiezos pero consiguió el campeonato. Adueñarse del apertura fue relativamente sencillo: pese a reducirse su ventaja en las últimas fechas, un empate a uno ante Boys fue suficiente para derrotar a Cristal. Luego, en el Clausura, como la mayoría de 'campeones', se dejó estar, resignándose a esperar a su rival del Play Off: el Cienciano del 'Burrito' Mariño y del temible Mostto. Un 1-0 en contra en el Cuzco hizo presagiar lo peor; sin embargo, los grones se recuperaron y los vencieron por 3 a 1 en la vuelta. Su astuto perfil bajo había rendido sus frutos.

Al año siguiente, obviamente, con un campeonato al hombro, los objetivos eran distintos. Más ambición y menos margen de error. Alianza disputaba una nueva Libertadores y, pese a sus malas experiencias, la hinchada se volvía ilusionar. Ya no estaba Martel ni Rodrigo Pérez, pero se mantenía su compatriota Liguera. ¿El resultado? Cero puntos, así de duro como lo lee. Alianza fue el peor equipo y quedó último en la tabla general. Entonces, los cuestionamientos se hicieron más constantes y, Pelusso cayó presa del ciclo de vida de este hermoso deporte: del júbilo desbordante a la ingratitud repentina. El apertura del 2007' terminó por noquearlo, la blanquiazul renunció al título con muchas fechas de anticipación, determinando su salida.
Y es que el amor de Pelusso fue -como repito- de novela, como esos de primera vista, intensos pero fugaces. Es por eso que aún hoy, luego de casi tres años, la hinchada lo recuerda con gratitud, porque esta vez actuará de rival, pero los buenos momentos no se olvidarán jamás.
0 comentarios:
Publicar un comentario